¿Cómo reconocer la violencia doméstica?

¿Cómo dejar una pareja abusiva?

No es fácil dejar a una pareja violenta.  De hecho, hay muchos factores que pueden contribuir a retrasar esta decisión. Por ejemplo:

  • usted se siente responsable de la felicidad de su familia

  • no quiere privar a sus hijos(as) de su padre

  • en secreto, conserva la esperanza de que su pareja cambie

  • tiene miedo de que su pareja lleve a cabo sus amenazas

  • teme sentirse incluso más sola y aislada

  • teme que los niños(as) sufran por la separación

  • teme las consecuencias financieras para usted, pero sobre todo para sus hijos(as)

  • teme que le culpen de romper la familia

  • teme que se le haga responsable de los efectos que su partida puede generar en su pareja como: depresión, cumplimiento de sus amenazas de suicidio o secuestro de los hijos(as), etc.

  • se pregunta si le creerán

  • teme que le quiten a sus hijos(as)

  • teme las consecuencias de la custodia compartida...

Estos miedos son legítimos. Se basan en valores familiares y sociales universales: la importancia de la familia y el papel de cada progenitor en el desarrollo del niño(a). Pero estos miedos también están arraigados en la experiencia de la violencia y el control ejercidos por su pareja y en la necesidad, de hecho, la urgencia, de protegerse a sí misma y a sus hijas o hijos de ello para sobrevivir...

Aunque abandonar a una pareja violenta es un acto que puede ocurrir después o durante un incidente violento (911), también puede llevarse a cabo en el momento en que se considere prudente hacerlo y según el escenario que mejor se adapte a su situación.


¿Cómo prepara su partida?

Lo que debe llevar consigo

Esta es la lista de documentos y objetos personales que debe preparar y tener a su disposición cuando esté lista para partir:

Sugerencias de lectura